Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
EL QUIEBRE DIO LUGAR A LA PALABRA
Tipo de proyecto
VIDEOINSTALACIÓN
Fecha
2022
Realización
GUILLERMINA DE
Palabras clave
Cine experimental. Cine experiencial. Instalación. Espectador. Archivo personal. Visuales. Videoarte . Obra abierta. Ambiguedad.
Ver Registro de obra
VIDEOINSTALACIÓN - GUILLERMINA DE
El quiebre dio lugar a la palabra es una instalación audiovisual, en donde se pone a disposición la reflexión entre la ambigüedad de las palabras, y el velo de las imágenes. El discurso se va armando entre frase y frase, con silencios y repeticiones de palabras que generan un relato que representa una identidad algo confusa, en constante borramiento y construcción. Demostrando un estado de reflexión, replanteo y declaraciones que junto a distintas imágenes, archivos, y retratos que se ven en pantalla, se van construyendo posibilidades, conjeturas, o hasta estados emocionales narrados que no terminan siendo ni poesía, ni diario íntimo. Sino más bien un diálogo: por momentos interno, como si ésta persona se encontrara en una conversación consigo misma; y por otros expositivo, dirigiéndose a un otrx, o al mismx espectadorx.
Los fotogramas, las fotocopias. El archivo ajeno y el personal. Preguntas dentro de dos esferas de vidrio que invierten la percepción: ¿Qué sostienen las palabras? ¿Qué sostienen las imágenes? En esta obra la identidad individual se ve consumada en cada sentido otorgado a la palabra. Y será la propia experiencia de cada espectadxr quien guíe su recorrido.
TEXTO DE OBRA:
El quiebre dio lugar a la palabra y la imagen se torna ambigua ante lo impreciso.
El sentido queda resonando en una constante reflexión; lo que parte de un conjunto de frases es la observación de la propia ambigüedad, de lo poco concreto, lo que no clarifica. Ante estos nunciados el deseo de expresión y las palabras se vuelcan en las imágenes donde la identidad se refleja - a la vez que se oculta - en lo dicho.
¿Qué sucede cuando toda palabra es abstracta? Las asociaciones son infinitas, inabarcables; el punto de anclaje a cada una de ellas no es otro sino, que el de la propia experiencia. La identidad individual se ve consumada en cada sentido otorgado a la palabra. Lo simultáneo existe en las imágenes tanto así como en las reflexiones. Un retrato que se arma y desarma en el mismo camino de su propia construcción. Lo velado como la imposibilidad de anclar las imágenes de manera
totalizadora. Valiéndose de fragmentos, desgastes y rupturas como el mismo pensamiento que se hace presente una y otra vez, entre repeticiones, alteraciones y silencios.
¿Qué sostienen las palabras? ¿Qué sostienen las imágenes?



















































